Historia de la Parroquia
RESEÑA HISTORICA
La Parroquia el Cabo, estáubicada a 8.5 kilómetros de distancia del centro cantonal de Paute, en la vía que comunica a esta población con la ciudad de Cuenca.
Con un área de22.7 kilómetroscuadrados, representando el 2.9% del cantón tiene dos versiones una fue contada por la señora Alicia Once quien asegura una hacienda de los señores de apellidoVega en todo el sector se cultivaba caña de azúcar y que el dueño tenía mucha gente esclavizada inclusive amarrados congrilletes en sus manos estas personas trabajaron en las moliendas un pelotón de soldados bajo el mando de un cabo lo cual dieron libertad a los esclavos; en reconocimiento y gratitud por el jefe empezaron aidentificar este lugar como “ELCABO.”
La otra versión quizá la mas aceptada es que este nombre se derivan con respectiva derivación; “Cabuc, caserío.1759; del cayapa Cabuc” va de Cabuc, que significa valle de tórtolas, por la gran cantidad de aves de este tipo que existieron y existen hasta la actualidad, aunque en menor cantidad.
Esta importante población fue conocida a travésde la historia al realizar un relato de la geografía cañari,ciega de león entre los cuales está el de Cabuc.
En 1778, AntonioVallejo realizo un censo de población donde describe claramente que la parroquia Paute se divide en varios anejos, entre ellos está la de(SanMiguel del Cabuc)
Anteriormente el sector se dividía en dos partes: Cabochico y Cabo grande, diferencia que lo hacían sus propios moradores; en la actualidad se le considera como una sola población; los caseríos que pertenecen a la parroquia el Cabo son: la Higuera, ElCabo, LaEstancia, Lugmapamba, Bellavista, Llapzhùn y Tacapamba.
La población de el Cabo, tomando en cuenta los resultados del IV Censo de población y III de vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en noviembre de 1982, se estima que es de 2.800 habitantes, que representan el 28% del requisito mínimo de 10.000 habitantes, según la ley de Régimen Municipal vigente a la fecha para la creación de una parroquia y el7% de la población total de la jurisdicción de la cabecera cantonal de Paute.





